top of page

¿Mi abogado está haciendo bien su trabajo?

Foto del escritor: Pedro F. RugelesPedro F. Rugeles
Asegúrese de que está siendo asesorado o representado por la persona indicada. Si no sabe cómo conseguir un buen abogado o tiene dudas de la asesoría de su abogado actual, siga nuestras recomendaciones y asegúrese de estar en buenas manos.
 

Independientemente de los honorarios, sabemos que muchos abogados no son lo suficientemente diligentes al gestionar los procesos de sus clientes, y de ahí la no muy buena reputación que tenemos los profesionales del derecho en la sociedad. Sin embargo, la relación entre el cliente y el abogado debe estar basada en la confianza; si esta no existe, es mejor cambiar de profesional. Por esto es importante que el cliente ejerza un seguimiento sobre las actuaciones del abogado, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:


Esté al tanto del proceso legal:

  1. Actualizaciones: Pedir que le informe periódicamente las gestiones que ha hecho y, si persiste la desconfianza, corroborar con el despacho o solicitar una copia de los memoriales o actuaciones adelantadas.

  2. Información completa: Independientemente de cuál sea el rol que usted desempeña en un asunto judicial, su abogado debe contarle cuáles son todas sus posibilidades de éxito, qué aspectos le juegan en contra y cuál sería la decisión más sensata, teniendo en cuenta que a veces resulta mejor no acudir a la justicia sino buscar un arreglo directo e, inclusive, prescindir de reclamar, si su situación no es favorable. En materia de derecho penal, le debe informar, además de sus posibilidades, qué acuerdos puede hacer con la fiscalía para reducir su pena, con qué argumentos favorables puede adelantarse la defensa, cuál es la estrategia definida, qué monto de pena podría tener, de acuerdo con los hechos, con las pruebas y con la ley.

  3. Contacto y promesas: Si el abogado no le contesta las llamadas ni mensajes, si le falla en sus compromisos o si le promete resultados específicos o le advierte mucha confianza y sobradez sobre el caso, desconfíe de inmediato. Ni podemos garantizar resultados ni podemos dar por ganado un caso; el esfuerzo debe ser siempre igual de alto, sin importar la complejidad del asunto.


Verifique si su abogado es el adecuado:

Si usted está en medio de una situación que amerita la intervención de una autoridad judicial, ya sea de carácter civil, familiar, penal, laboral, administrativa o comercial, le recomendamos asesorarse con personas y equipos expertos que no pongan por encima de sus derechos el tema económico. En cualquier caso, será mucho mejor invertir en su proceso que ahorrarse un dinero, pero no pocos dolores de cabeza, bajo la representación de un defensor público. Para saber si su abogado representante es el adecuado, le recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Referencias: Averigüe qué clientes ha tenido y hable con ellos en busca de una referencia.

  2. Preparación y ética: Revise sus títulos, su preparación, su experiencia y, sobre todo, analice su comunicación personal, que es muestra de su nivel ético.

  3. Involucramiento con el caso: Corrobore cómo le trata, qué importancia le da a usted como persona y a su caso, y no sobra por último contemplar cómo se vende ante los clientes: si tiene una página web, un currículum, una oficina. Todo esto habla de la persona y, por ende, del nivel del abogado.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Techo de cristal

Podemos
ayudarle

Escríbanos y le contactaremos lo antes posible.

Logo 05 sin fondo-12.png
NUESTRAS OFICINAS

BOGOTÁ D.C.
Calle 93 # 18 - 28

Oficina 704

(300) 2673803

Haz clic aquí para encontrarnos

BUCARAMANGA
Centro Empresarial La Triada

Oficina 401 Torre Norte
(300) 267 3803

Haz clic aquí para encontrarnos

RUGELES & ASOCIADOS ©

2015  •  COLOMBIA

bottom of page